Cómo mantener tus dientes blancos después del blanqueamiento.

blanqueamiento dental

Los resultados del blanqueamiento dental son inmediatamente visibles al terminar la sesión, pero conviene saber que es recomendable tomar precauciones y cuidados para asegurar el mantenimiento de los resultados.

El tiempo que durará el blanqueamiento depende de varios factores: el tipo de tratamiento que se realice, las circunstancias de cada persona (el tipo de esmalte de sus dientes, si es fumador o no, su alimentación, etc…) y el cuidado posterior que se haga.

En este sentido, queremos insistir sobre la importancia del cuidado posterior al tratamiento. Una vez que has decidido hacerte un blanqueamiento, es importante que sepas que para mantener tus dientes blancos deberías llevar ciertos hábitos y cuidados. Crear hábitos no es fácil por lo que te recomendamos ir incorporándolos poco a poco en tu rutina y así asegurar que tus dientes permanezcan blancos durante más tiempo.

10 consejos para mantener tus dientes blancos después del blanqueamiento

  1. Es necesario cepillar los dientes después de cada comida. Una buena higiene y salud bucodental es imprescindible para todo el mundo y en especial, en este caso, para asegurar la duración del blanqueamiento. ¡Ah! Y no olvides también cepillar la lengua.
  2. Para asegurar la higiene dental te recomendamos utilizar cepillo eléctrico y que complementes tu rutina con seda dental y colutorio sin alcohol al menos una vez al día. (Consulta con tu odontólogo qué productos son más adecuados para ti).
  3. No recomendamos utilizar pastas blanqueadoras más de dos veces por semana puesto que suelen dañar el esmalte dental.
  4. Por la noche, el cepillado debe ser más minucioso todavía que en el día.
  5. Debes evitar fumar.
  6. Para fortalecer el esmalte lleva una dieta rica en calcio.
  7. No consumas alimentos ni bebidas muy frías o muy calientes, sobre todo si tienes sensibilidad dental.
  8. Es importante que conozcas que hay algunos alimentos y bebidas que tienden habitualmente a producir manchas en el esmalte: los frutos rojos, el vino tinto, el azafrán, el curry, la soja…No hay necesidad de dejar de tomarlos, pero si de moderar su consumo.
  9. Evita o ve reduciendo paulatinamente el consumo de zumos, refrescos, chocolate y dulces en general. Su alto contenido en azúcar es perjudicial también para tus dientes y puede provocar pérdida del esmalte.
  10. Realiza revisiones con tu odontólogo cada seis meses mínimo y limpieza bucal al menos una vez al año.

 

Resumen de privacidad

Usamos cookies para ofrecer una mayor experiencia de navegación en nuestro sitio web, personalizar contenido y publicidad, proporcionar funciones de redes sociales y ayudar a analizar el tráfico web del sitio. Puede leer cómo usamos las cookies y cómo configurarlas haciendo clic en configuración de cookies. El acceso y uso de la web implica su aceptación.

Cookies esenciales del sitio

Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web utilizable al permitir funciones básicas como la navegación por las páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

Cookies de analítica web

Utilizamos cookies de análisis para ayudarnos a medir cómo interactúan los usuarios con el contenido del sitio web, lo que nos ayuda a personalizar nuestros sitio web y la aplicación para usted con el fin de mejorar su experiencia.

Cookies de marketing web

Estas cookies se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para el usuario. La intención es poder mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual. Entre otros, se almacenan la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad a los intereses del usuario.